Norma oficial mexicana NOM-036-STPS-2018

Norma Oficial Mexicana NOM-036-1-STPS-2018

La Norma Oficial Mexicana NOM-036-1-STPS-2018 establece lineamientos para la identificación, análisis, prevención y control de los factores de riesgo ergonómico asociados al manejo manual de cargas en los centros de trabajo. Su objetivo principal es prevenir alteraciones a la salud de los trabajadores que realizan estas actividades, garantizando así un ambiente laboral más seguro y saludable, convirtiéndose en un pilar para la salud ocupacional y la seguridad industrial en México. El entendimiento de la Norma NOM-036 STPS es fundamental.

Objetivo de la Norma NOM-036 STPS

El propósito fundamental de la Norma NOM-036 STPS es proporcionar un marco de referencia que permita a las empresas identificar y gestionar los riesgos ergonómicos derivados del manejo manual de cargas. Esto incluye la implementación de medidas que reduzcan o eliminen dichos riesgos, asegurando la salud y bienestar de los trabajadores

Trabajador con dolor de espalda, un riesgo de no seguir la Norma NOM-036 STPS sobre el manejo de cargas.

Campo de aplicación

La Norma NOM-036 STPS es aplicable en todo el territorio nacional y se dirige a todos los centros de trabajo donde se realice el manejo manual de cargas de forma cotidiana, es decir, más de una vez al día. Sin embargo, no se aplica a actividades que involucren cargas menores a 3 kg.

Sus aplicaciones reales se extienden a prácticamente toda la industria:  

  •  En el sector logístico y de almacenes, se aplica al levantar cajas y estibar mercancía.
  •  En la manufactura, es crucial en las líneas de ensamble donde los operadores manipulan componentes.
  •  En la construcción, regula la carga de materiales pesados, e incluso en el sector salud, la movilización de pacientes es una actividad que debe considerar los principios de esta norma para proteger tanto al personal como a los pacientes. 

La Norma NOM-036 STPS busca mitigar los riesgos biomecánicos en todas estas áreas.

A su vez, la norma incluye definiciones importantes que son esenciales para su correcta interpretación, tales como:

  • Centro de trabajo: Lugar donde se realizan actividades laborales.
  • Factores de riesgo ergonómico: Elementos que pueden causar sobreesfuerzo físico, movimientos repetitivos o posturas forzadas.
  • Trastorno músculo-esquelético laboral: Lesiones causadas por la exposición a factores de riesgo ergonómico.

Obligaciones del patrón

  • Realizar un análisis de los factores de riesgo ergonómico relacionados con el manejo manual de cargas, cumpliendo así con una de las principales obligaciones NOM-036 empresas.
  • Implementar medidas de prevención y control.
  • Implementar medidas de prevención y control.
  • Vigilar la salud de los trabajadores expuestos a estos riesgos.
  • Informar y capacitar a los trabajadores sobre los riesgos asociados al manejo 

manual de cargas.

Trabajador usa niveladora de carga para cumplir la Norma NOM-036 STPS, evitando posturas forzadas al cargar cajas.

Obligaciones de los trabajadores

  • Seguir las medidas de prevención y control establecidas por la Norma NOM-036 STPS.
  • Informar sobre condiciones inseguras en el trabajo.
  • Participar en la capacitación proporcionada por el patrón.
  • Someterse a los exámenes médicos requeridos.
Es crucial tener en cuenta la máxima capacidad de carga y descarga estipulada por la Norma NOM-036 STPS para cada trabajador según su edad y género.

Masa máxima que puede levantar o bajar un trabajador por edad y género

Masa máxima que puede levantar o bajar un trabajador por edad y género

Multas y Sanciones por el incumplimiento de la NOM-036-STPS-2018

Las consecuencias de no aplicar la Norma NOM-036 STPS van mucho más allá de las sanciones económicas. El incumplimiento se traduce en un alto costo humano y operativo: ausentismo por incapacidades, disminución de la productividad, baja moral del personal y gastos médicos o indemnizaciones. Ignorar esta regulación para manejo manual de cargas daña la reputación de la compañía y la posiciona como un empleador de alto riesgo, afectando su competitividad en el marco de las normativas laborales en México.

 

  1. Infracciones:
    • Las infracciones a la norma pueden clasificarse en leves, graves y muy graves, dependiendo de la naturaleza y el impacto en la seguridad y salud de los trabajadores.
  2. Multas:
    • Las multas pueden variar en función de la gravedad de la infracción y el número de trabajadores afectados. Pueden ir desde 50 hasta 5,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
    • Por ejemplo, si la UMA es de aproximadamente $108.57 MXN (a fecha de 2024), esto implicaría multas que podrían oscilar entre $5,428.50 MXN y $542,850.00 MXN..
  3. Suspensión de Actividades:
    • En casos de infracciones muy graves, las autoridades pueden ordenar la suspensión temporal de actividades hasta que se subsanen las deficiencias.
  4. Responsabilidad Penal:
    • Si se determina que una infracción ha causado un daño grave a la salud de los trabajadores, los responsables pueden enfrentar cargos penales.

Consideraciones Finales

  • Es fundamental que los empleadores implementen las medidas necesarias para cumplir con la norma y evitar así sanciones severas.
  • La vigilancia y supervisión por parte de las autoridades laborales son constantes, y se realizan inspecciones para garantizar el cumplimiento.


El cumplimiento de la Norma NOM-036 STPS no solo evita multas, sino que también promueve un ambiente laboral seguro y saludable.

Capacitación y adiestramiento

La capacitación es fundamental para asegurar que los trabajadores comprendan los riesgos y las medidas de prevención. La norma establece la obligación de proporcionar formación adecuada sobre procedimientos de seguridad y prácticas de trabajo seguro.

La NOM-036-1-STPS-2018 es un esfuerzo significativo para mejorar la seguridad y salud en los lugares de trabajo en México. Al establecer un marco claro para la identificación y manejo de riesgos ergonómicos, la norma busca proteger a los trabajadores y fomentar prácticas laborales más seguras. La colaboración entre patrones y trabajadores es esencial para el éxito de esta norma, asegurando así un entorno laboral que priorice la salud y el bienestar de todos los involucrados.

Mesa de elevación a ras del piso cumpliendo con la Norma NOM-036 STPS para un manejo de carga seguro

¿Cómo Altogrado facilita el cumplimiento de la norma NOM-036 STPS?

Para facilitar el cumplimiento NOM-036 STPS, Altogrado se posiciona como un aliado estratégico. Entendemos que la ergonomía en el trabajo NOM-036 puede ser compleja, por lo que ofrecemos una guía para NOM-036 clara y soluciones ergonómicas y de iluminación diseñadas para reducir la carga física. Estos sistemas, que incluyen brazos de reacción, manipuladores de carga y estaciones de trabajo ajustables, utilizan componentes de alta calidad como los resortes de gas y amortiguadores de SUSPA para garantizar movimientos suaves y seguros, permitiendo a los operadores manejar cargas pesadas sin esfuerzo.

En Altogrado, no solo proveemos equipos, sino que asesoramos a las empresas para crear entornos de trabajo que cumplan y superen los estándares de la Norma NOM-036 STPS, protegiendo a su personal y optimizando sus operaciones.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué busca prevenir la Norma NOM-036 STPS?

Su objetivo principal es prevenir los trastornos musculoesqueléticos laborales y otras lesiones derivadas del manejo manual de cargas. La norma se enfoca en identificar, analizar y controlar los riesgos ergonómicos para proteger la integridad física y la salud ocupacional de los trabajadores, asegurando un entorno de trabajo más seguro y productivo.

Sí, si en tu centro de trabajo los empleados realizan manejo manual de cargas (levantar, bajar, empujar, jalar, etc.) con un peso superior a 3 kg de manera cotidiana (más de una vez al día). La norma es de aplicación obligatoria en todo México para empresas de cualquier tamaño o sector industrial que realicen estas actividades.

El incumplimiento puede acarrear graves consecuencias, incluyendo: multas económicas significativas que pueden alcanzar hasta 5,000 UMAS (Unidades de Medida y Actualización), la suspensión temporal de actividades en caso de riesgo inminente, y posibles responsabilidades penales si se producen daños graves a la salud de los trabajadores. Además, se incrementan los costos por ausentismo y baja productividad.

La norma establece una jerarquía de controles. Las medidas más efectivas incluyen la automatización de tareas y el uso de equipo auxiliar como manipuladores de carga, brazos de reacción ergonómicos o patines hidráulicos, que minimizan el esfuerzo físico. Otras medidas clave son la reorganización de los flujos de trabajo y, como último recurso, la capacitación a los trabajadores en técnicas de levantamiento seguro. Altogrado ofrece soluciones para facilitar estas mejoras.

Logotipo de Altogrado , proveedores SUSPA que brindan soluciones ergonómicas industriales

Nom 036 stps Nom 036 stps pdf gratis Nom 036 stps 2018

La NOM-036-STPS-2018 es una norma oficial mexicana que establece las condiciones mínimas de seguridad y salud en los trabajadores que realicen actividades en el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral. A continuación, se presenta un resumen de sus puntos clave:

Objetivo

  • Proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y control de riesgos por sustancias químicas.

Alcance

  • Aplica a todos los centros de trabajo donde se manejen, transporten o almacenen sustancias químicas.

Principales Disposiciones

  1. Identificación y Clasificación:

    • Las sustancias químicas deben ser clasificadas según su peligrosidad.
  2. Evaluación de Riesgos:

    • Realizar evaluaciones periódicas para identificar riesgos y determinar medidas de control.
  3. Medidas de Prevención y Control:

    • Implementar medidas técnicas, administrativas y de equipo de protección personal (EPP) para mitigar riesgos.
  4. Capacitación:

    • Proporcionar formación y capacitación a los trabajadores sobre el manejo seguro de sustancias químicas.
  5. Señalización:

    • Utilizar señalización adecuada en áreas donde se manejan sustancias peligrosas.
  6. Planes de Emergencia:

    • Establecer y mantener planes de respuesta ante emergencias relacionadas con sustancias químicas.
  7. Monitoreo y Vigilancia:

    • Realizar monitoreo continuo de las condiciones de trabajo y la salud de los trabajadores.

Responsabilidades

  • Empleadores: Deben garantizar el cumplimiento de la norma y proporcionar un ambiente laboral seguro.
  • Trabajadores: Deben seguir las instrucciones y utilizar correctamente el EPP proporcionado.

Conclusión

La NOM-036-STPS-2018 busca crear un entorno laboral seguro y saludable, minimizando los riesgos asociados al manejo de sustancias químicas. Su cumplimiento es fundamental para la protección de la salud de los trabajadores y el medio ambiente.

La NOM-036-STPS-2018 también establece sanciones y multas para los empleadores que incumplan con sus disposiciones. A continuación se detallan las posibles multas y consecuencias:

Multas y Sanciones

  1. Infracciones:

    • Las infracciones a la norma pueden clasificarse en leves, graves y muy graves, dependiendo de la naturaleza y el impacto en la seguridad y salud de los trabajadores.
  2. Multas:

    • Las multas pueden variar en función de la gravedad de la infracción y el número de trabajadores afectados. Pueden ir desde 50 hasta 5,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
    • Por ejemplo, si la UMA es de aproximadamente $89.62 MXN (a fecha de 2023), esto implicaría multas que podrían oscilar entre $4,481.00 MXN y $448,100.00 MXN.
  3. Suspensión de Actividades:

    • En casos de infracciones muy graves, las autoridades pueden ordenar la suspensión temporal de actividades hasta que se subsanen las deficiencias.
  4. Responsabilidad Penal:

    • Si se determina que una infracción ha causado un daño grave a la salud de los trabajadores, los responsables pueden enfrentar cargos penales.

Consideraciones Finales

  • Es fundamental que los empleadores implementen las medidas necesarias para cumplir con la norma y evitar así sanciones severas.
  • La vigilancia y supervisión por parte de las autoridades laborales son constantes, y se realizan inspecciones para garantizar el cumplimiento.

El cumplimiento de la NOM-036-STPS-2018 no solo evita multas, sino que también promueve un ambiente laboral seguro y saludable.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio